- Poltec
Carragenina versus almidones y sus efectos en la salud humana
Actualizado: 12 may
En los últimos años, la carragenina ha sido objeto de controversia debido a su posible efecto negativo en la salud humana. En este artículo profundizaremos en los aspectos más relevantes de este compuesto para entender mejor las tendencias del consumidor con respecto a este producto.
Hace mucho tiempo, los irlandeses descubrieron que podían utilizar un musgo rojo que crecía en las rocas del mar como medicina y alimento. Años más tarde, en 1837, se logró aislar el extracto del alga y en 1871 se purificó su principio activo, este polisacárido fue bautizado como carragenina.

Desde entonces, la carragenina ha sido aprovechada en diversos sectores; en la industria alimentaria, por ejemplo, se ha utilizado en la elaboración de postres, leches achocolatadas, helados, yogures, productos cárnicos procesados, salsas y aderezos; en la industria farmacéutica, se ha empleado en la preparación de medicamentos insolubles. Su uso también se evidencia en otros sectores industriales para la producción de pasta de dientes, lociones, champús, pinturas, entre otros.
Sin embargo, en la industria de alimentos este producto ha sido gravemente estigmatizado, lo que ha generado una gran controversia; y es que si bien la FDA (Food and Drug Administration) afirma que la carragenina es segura para el consumo humano; revistas científicas como "Toxicology and Applied Pharmacology" y "Food and Chemical Toxicology" muestran cómo este aditivo puede causar inflamación gastrointestinal, lesiones intestinales, úlceras y tumores malignos.
Por su parte, la Dra. Joanne Tobacman, médica e investigadora estadounidense que se ha destacado por sus estudios sobre la relación entre la alimentación y la salud, ha demostrado cómo este compuesto puede debilitar el sistema inmunológico y provocar alergias en ciertas personas.

Lee también: Mitos o realidades de la carragenina y su efecto en la salud humana
Esta divergencia ha llevado a que muchos consumidores opten por evitar productos que contengan carragenina en su etiquetado. Sin embargo, no podemos olvidar que es un aditivo muy necesario para conseguir texturas y dar estabilidad a los alimentos procesados.
La pregunta que nos queda es saber si ¿existe alguna alternativa a la carragenina que cumpla con la textura y estabilidad y además que sea segura para la salud humana?

Los almidones de yuca modificados pueden reemplazar este producto con facilidad debido a su gran capacidad como agente espesante y estabilizante, además es seguro para el consumo humano, libre de gluten, no alergénico y no modificado genéticamente.
En general, la carragenina sigue siendo un tema de debate y se necesita más investigación para comprender mejor sus efectos en la salud humana. Sin embargo, no se puede obviar la realidad y es que la búsqueda por productos que no contengan este aditivo es mayor que años pasados. Si eres un productor de alimentos, considera incorporar el almidón de yuca modificado como reemplazo de las carrageninas en tus formulaciones.
Poltec es líder en la fabricación de almidones de yuca modificados y nuestro equipo técnico está aquí para ayudarte. Si buscas una alternativa a la carragenina, contáctanos para conocer cómo podemos desarrollar soluciones de textura personalizadas para tus productos alimentarios. Trabajemos juntos para ofrecer alimentos más saludables y seguros a nuestros consumidores.