top of page
Buscar
  • Poltec

¡Es cuestión de pandebono! Un siglo de sabor

Un alimento arraigado en la infancia de la mayoría de los hogares colombianos es el pandebono, que ha adquirido renombre internacional gracias a "TasteAtlas", una respetada guía culinaria dedicada a la revisión y calificación de cocinas de todo el mundo. En su último ranking, esta fuente anunció los mejores panes del mundo, situando al pandebono en la segunda posición, solo superado por el pan roti canai, una delicia tradicional del sudeste asiático.


TasteAtlas también ha posicionado al pandebono, un plato tradicional y sumamente apetitoso que refleja la creatividad y autenticidad de los sabores del Valle del Cauca, como el tercer mejor plato de las Américas. En este ranking, el Asado argentino se alza con el primer lugar, seguido de cerca por la Picanha brasileña en la segunda posición.

Lee también: Los almidones expansivos: desde la antigüedad hasta nuestros días


Todos hemos comido este delicioso pan, pero ¿alguna vez nos hemos preguntado acerca de los orígenes de su majestad, el Pandebono?


Un pan centenario


Doña Genoveva Reza, una distinguida mujer de cabello blanquecino, es la figura a quien se atribuye el origen del pandebono en el siglo XIX, mientras residía en la histórica Hacienda El Bono, ubicada en el municipio de Dagua en el Valle del Cauca.


Este amasijo de sabor auténtico se convirtió rápidamente en un alimento ampliamente consumido por todos, en especial de los trabajadores que, al regresar de sus labores, solían adquirirlo para acompañar su café; para ellos el pandebono representaba una fuente de sustento de gran consistencia, capaz de mantenerse fresco y delicioso durante toda la jornada.


La receta original del pandebono se destacaba por su notoria diferencia con respecto a la variante contemporánea. En aquel entonces, la preparación consistía en una armoniosa amalgama de maíz molido a la antigua usanza, valiéndose del molido en piedra, y queso de manufactura casera. Esta artesanal combinación no solo dotaba al pandebono de un carácter genuino y auténtico, sino que también resaltaba la conexión profunda con las raíces culinarias de la región. Esta devoción por los ingredientes de calidad y la elaboración artesanal contribuyeron a forjar el pandebono como un tesoro gastronómico con una rica historia que perdura hasta nuestros días.



Un producto popular con historia


En aquel entonces, la carretera que conecta Cali con el puerto se encontraba en pleno proceso de construcción, al mismo tiempo que se construía la Central Hidroeléctrica de Achicayá. Los trabajadores de la zona, durante sus arduas jornadas, tenían una predilección por un pan que se vendía en un canasto, que sobresalía de la Hacienda El Bono.


A este pan, inicialmente conocido como el "pan de El Bono," se le empezó a llamar, con el paso del tiempo, de la forma que hoy nos resulta tan familiar: el pandebono. Este cambio de nombre no solo refleja la evolución lingüística, sino también la consolidación de esta delicia como un ícono culinario de Colombia. La mención del pandebono es suficiente para hacer que a muchos se les haga agua la boca.

Hasta el día de hoy, los colombianos continúan deleitándose con este manjar de múltiples facetas, ya sea acompañándolo con café, chocolate caliente, gaseosa o simplemente disfrutándolo por sí mismo.


El pandebono, con su versatilidad y sabor inigualable, se ha ganado el aprecio y la devoción de quienes lo prueban, convirtiéndose en un verdadero clásico de la gastronomía colombiana.


La tradición es un tesoro que no necesita cambios. ¿Por qué no regresar a los días en que disfrutábamos de pandebonos de generosas proporciones? Poltec tiene la solución perfecta para revivir esa experiencia. Con nuestro almidón expansivo de la línea Gel®Baking, lograrás un pandebono que evoca los sabores y tamaños de antaño, con una expansión excepcional y, por supuesto, manteniendo ese inconfundible sabor a queso que tanto nos enamora.


Como lo expresó el maestro compositor Jairo Valera en su emblemática canción "Cali Ají"¡Es cuestión de pandebono! Este producto se convierte en una verdadera cuestión de tradición y deleite.


Comunícate con nosotros para conocer más acerca de nuestros almidones y brindarte la asesoría que necesitas.



















47 visualizaciones0 comentarios
bottom of page