top of page
Buscar
  • Poltec

IFT 2023: Lo que más me impactó y cómo se comportará la industria en los próximos 3 años

Hola a todos, soy Víctor Hugo Director Ejecutivo de Poltec, y hace unos días tuve la oportunidad de asistir a la Feria IFT en Chicago y me quedé impresionado por lo que vi.


La Feria IFT, o International Food Technologists, es la feria más grande del mundo para la industria alimentaria. Se celebra cada año en Estados Unidos y reúne a más de 10.000 asistentes y 1.500 expositores que presentan sus últimas novedades en productos, servicios y tecnología alimentaria.


La feria fue enorme, me impacto ver las nuevas tendencias que están surgiendo en la industria y seguramente algunas de ellas tendrán un gran impacto en los próximos años.


Sostenibilidad, medio ambiente y plant based


Una de las tendencias que más me llamó la atención fue la creciente demanda de alimentos sostenibles. Los consumidores están más preocupados por el impacto que sus elecciones alimentarias tienen en el medio ambiente y esto está impulsando el desarrollo de nuevos productos y servicios más sostenibles.


Por ejemplo, hubo expositores que mostraron nuevas formas de reducir el desperdicio de alimentos, de producir alimentos más sostenibles y de reducir el uso de energía en la industria.


Bajo esta misma línea hubo expositores que mostraron nuevos productos veganos, vegetarianos y de origen local, así como alimentos elaborados con ingredientes socialmente responsables. Muchos de estos en el pabellón de nuevas StartUp.


Creo que esta es una de las razones del auge de los alimentos plant based, que incluyen una nueva conciencia sobre los beneficios para la salud con una mayor preocupación por el medio ambiente.


Una de las propuestas más relevantes de los ingredientes plant based es su sostenibilidad ya que requieren menos tierra, agua y energía para producir y producen menos gases de efecto invernadero. Esto los convierte en una opción más amigable con el medio ambiente.

Alimentación, comida e ingredientes saludables


Otra tendencia que me llamó la atención fue el creciente interés por la comida saludable. Los consumidores están buscando alimentos que sean nutritivos y que les ayuden a llevar una vida más saludable. Esto lo ví materializado en varias experiencias de alimentos bajos en azúcar, sal, grasas y que están enriquecidos con vitaminas y minerales.


Inteligencia artificial y foodtech.


Esto si que me impresionó, la tecnología en la industria alimentaria. Vi muchos expositores que utilizan la tecnología para mejorar la producción, distribución y consumo de alimentos. Por ejemplo el uso de drones para entregar alimentos, empresas que utilizan inteligencia artificial hacer trazabilidad y como la realidad aumentada crea experiencias gastronómicas más personalizadas.


En general, me quedé muy impresionado por la Feria IFT 2023. Fue una oportunidad increíble para conocer las últimas tendencias y tecnologías que están revolucionando la industria alimentaria. Estoy seguro de que algunas de estas tendencias tendrán un gran impacto en los próximos años, y estoy emocionado de ver cómo se desarrolla la industria en el futuro.

¿Entonces cómo me imagino la industria alimentaria en los próximos 3 años?


Creo que la industria alimentaria se comportará de la siguiente manera en los próximos 3 años:

  • La demanda de alimentos sostenibles seguirá aumentando.

  • El interés por la comida saludable seguirá creciendo.

  • La tecnología jugará un papel cada vez más importante.


Seguramente las empresas que sean capaces de adaptarse a estas tendencias serán las que tengan éxito en el futuro.

85 visualizaciones0 comentarios
bottom of page