top of page
Buscar
  • Poltec

Tendencias y oportunidades revolucionarias en IFT Food Expo 2023

La Feria de Alimentos IFT FIRST, en su edición 2023 que se lleva a cabo en la ciudad de Chicago en Estados Unidos. En su primer día se convirtió en un torbellino de actividades con innumerables expositores y asistentes ansiosos por descubrir las últimas innovaciones y tendencias en la industria de alimentos y bebidas; desde conferencias magistrales hasta la apertura de la exposición.

Fomentando la Creatividad en la Industria de Alimentos


Uno de los momentos más destacados del día fue la conferencia magistral sobre cultivar la creatividad en el ámbito de la alimentación, allí se compartieron valiosas herramientas y enfoques para inspirar la innovación y el desarrollo de productos revolucionarios en un mundo donde los consumidores buscan constantemente nuevas experiencias culinarias, esta charla ofreció ideas clave para mantenerse a la vanguardia.


La Reutilización Rentable, transformando el desperdicio de comida


El concepto de desperdicio de comida fue desafiado en la IFT FIRST 23, donde expertos expusieron cómo lo que podría considerarse desperdicio para una empresa, se puede transformar en oportunidades rentables para otras. Estas iniciativas sostenibles no solo reducen el impacto ambiental sino que también abren nuevas puertas para la economía circular y la conciencia sobre la responsabilidad corporativa.



Nuevas Tendencias: Un Vistazo al Futuro de la Industria Alimentaria


Durante el evento, Innovations Market Insights presentó sus pronósticos sobre las tendencias que definirán el año 2023 en la industria de alimentos y bebidas. Desde nuevos ingredientes hasta enfoques de etiquetado más transparentes, tendencias que ofrecen a las marcas oportunidades para adaptarse y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.


Te puede interesar: La evolución de la alimentación hacia un futuro sostenible y consciente


Retos y Oportunidades: ¿Colombia y Latinoamérica en la Vanguardia de la Industria Alimentaria?


Definitivamente Colombia se enfrenta a retos y oportunidades significativas en el campo de la industria de alimentos, inspirados por las destacadas tendencias y desarrollos presentados en IFT FIRST 23; sin duda alguna uno de los principales desafíos radica en la necesidad de fomentar la creatividad y la innovación dentro del sector, para poder satisfacer las demandas en constante evolución y mantenernos competitivos en un mercado global.



La promoción de prácticas sostenibles, como la agricultura regenerativa, se presenta como una oportunidad clave para el país, no solo para abordar las preocupaciones medioambientales sino también para posicionar a Colombia como un proveedor confiable de alimentos responsables a nivel internacional.


Para aprovechar estas oportunidades, es fundamental fortalecer la confianza en los productos locales, destacando la transparencia en la cadena de suministro y asegurando la calidad y seguridad alimentaria. La adopción de tecnologías como la fermentación de precisión también puede ser un factor clave para mejorar la eficiencia y la resiliencia del sistema alimentario colombiano frente a futuras crisis.


En general, el abrazar estas tendencias y enfrentar los desafíos con determinación pone a Colombia en una posición retadora para liderar la innovación y el desarrollo sostenible en la industria de alimentos y bebidas en la región.


Te puede interesar: 3 efectos del fenómeno del niño que afectarán tu rentabilidad y no lo sabías


Poltec continua en su posicionamiento en la industria gracias a su compromiso con el conocimiento constante y la adquisición de ideas innovadoras, esta apuesta nos permite ofrecer soluciones vanguardistas a nuestros clientes, adaptándonos así de manera proactiva a las cambiantes demandas del mercado. Si quieres conocer cómo lo hacemos contáctanos aquí.


36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page